
En su recorrido atraviesa diversos lugares tales como: asentamientos de población, escuelas, bares, asentamientos rurales y todos aquellos lugares que con tan sólo un libro pueda estimular e incentivar la creatividad que éstos generan en quien los lee.
La tipología que el ADIM acepta por donaciones va, desde novelas, ensayos científicos y literarios, hasta manuales escolares, libros infantiles, diccionarios y enciclopedias.
Cuando se reciben las donaciones se hace la clasificación de los libros y se separan los textos para instituciones, escuelas, centros comunitarios, centros culturales, y los textos que repartirá directamente el ADIM en barrios carenciados, pueblos y parajes del país y de otros.
El Arma de Instrucción Masiva tiene como objetivo principal contribuir a la paz y al entendimiento de los pueblos a partir de recorrer los lugares más distantes y diferentes, documentando la opinión y el sentir de cada comunidad sobre sus problemas sociales, culturales, políticos, ambientales y difundiéndolo en otras comunidades.
Para saber más sobre esta biblioteca móvil, por favor visitar su sitio en Internet: http://armadeinstruccion.com.ar/
Foto: Página Web
1 comentario:
Muy buen aporte Analía, te felicito! Todo un hallazgo porque sobre esto nadie ha publicado nada. Los vi un dia en la autopista y no lo podía creer! La biblioteca-tanque es alucinante y cuando lo contaba todos pensaban que estab loco :-). Gracias por este post.
Publicar un comentario